148255_w_760_569.webp.webp

Piloto misionero apresado en Mozambique, encuentra su confort en la historia de José, dice la esposa

[ad_1]

Después de cuatro meses en prisión, un piloto misionero cristiano está encontrando consuelo en las páginas de las Escrituras.

Ryan Koher, un piloto de la Fraternidad Misionera de Aviación (MAF) de Estados Unidos, fue arrestado en Noviembre de 2022, junto con otros dos voluntarios de MAF, bajo la sospecha de apoyar a los insurgentes en la guerra devastadora de Mozambique.

Según MAF, fueron arrestados mientras se preparaban para ayudar con cargamento de vitaminas y otros suplementos, en un avión cargado para un orfanato en Cabo Delgado, la provincia que se encuentra al norte de Mozambique.

Desde 2017, que parece tener conexión con el Estado Islámico, ha arrasado con aldeas, iglesias y mezquitas en el Norte de la región dejando cientos de muertos.

En los últimos cinco años, cerca de 1 millón de personas han huido de sus aldeas en Cabo Delgado, a medida que la guerra se encarnece entre las fuerzas de seguridad y los insurgentes.

A través de su Embajador de Aviación local, MAF dice que ha abastecido de ayuda a varios orfanatos desde 2014.

Desde el arresto, Koher ha luchado con una condición médica que le causa irritación y afecta su descanso.

Después del pedido de Koher por una fianza, que fue denegado a principios de febrero, la esposa de Ryan, Annabel -quien, junto a sus dos hijos, Elías y Ezequías, hicieron el viaje hasta Mozambique -dijeron que esperaban que la investigación concluyera “pronto”. Sin embargo, hasta ahora la Corte no ha puesto fecha.

“Estamos esperanzados de tener noticias al respecto, pero no hay una fecha establecida”, dijo el 7 de marzo.

Por el momento, Annabel dijo que el abogado está trabajando de cerca con la Embajada de Estados Unidos para acelerar el proceso y proveer asistencia en todo lo que se pueda.

Hasta la fecha, no hay cargos presentados en lo que va de la investigación, según reportó Annabel.

Después de hablar con Koher el 6 de marzo, Annabel dijo que “lo escuchó mas animado” que las visitas previas y que estaba encontrando alivio de su condición médica después que la clínicas de la prisión le proveyera tópicos en crema.

Mientras que un oficial de la embajada confirmó junto a Annabel que no había situaciones respecto a la seguridad personal y física de Koher en prisión; la mujer dijo que su esposo está encontrando la reafirmación de la soberanía y providencia en Dios en uno de los personajes del Antiguo Testamento, mientras espera por el próximo paso legal.

“Él ha estado encontrando consuelo en la historia de José y en cómo ha enfrentado los desafíos con Dios a su lado; Dios tenía un plan para él a través de lo que pasó, y Él encontró la paz en la Palabra de Dios en ese momento”, dijo ella.

A pesar del juicio que enfrentan Koher y su familia, Annabel dijo que el ministerio está dando frutos al ayudar a traer alivio por los refugiados y los servicios de traducción al Koti y Makonde en el norte de Mozambique.

“Ryan tiene realmente un corazón de servicio para Dios, y tiene una pasión por la aviación. Y MAF fue la manera que encontró para llevar la pasión de Dios le dio junto a su deseo de servir al Señor”, dijo Annabel.

Está también lo que Annabel llamó “un crecimiento” en la Iglesia Evangélica de acerca de 10.000 personas en la región.

“Las personas tienen un deseo ardiente por conocer al Señor, por saber la verdad, y por leer las Escrituras en su idioma”, dijo ella. “Asi que, a través de la traducción de la Biblia al idioma de los no alcanzados, estamos viendo el mover de Dios”.

Por último, Annabel dijo que está orando para que Dios use a Koher durante su tiempo en prisión, y así se glorifique en Él y lo traiga a salvo con su familia.

Ella pide que los creyentes oren por la condición médica de Koher, para consuelo, por sabiduría de Dios para hablar la verdad a las personas que se encuentren mientras esté en detención y durante su liberación.

“Obviamente, después de todo, podemos orar por su liberación y para que el juicio se realice… que Ryan pueda hacer todo bien, y que sea liberado y el caso desechado; que pueda estar pronto en casa con nosotros”, dijo ella.



[ad_2]

mujeres.jpg

“EL GRAN SORTEO” ¿Detrás de qué nos escondemos?

[ad_1]

Bienvenidas a otro nuevo encuentro, en nuestra sección para la mujer.

Ciertamente los tiempos que corren hoy, nos deben ayudar a examinarnos con mayor detenimiento. Tendremos días grises, otros más coloridos, lo importante de ellos es haber aprendido lo que nos quisieron enseñar.

¡Qué gran verdad, expresaba el salmista David! en el Salmo 139:23-24, cuando recitó: “Examíname, oh Dios mío, y conoce mi corazón; pruébame y conoce mis pensamientos; y ve si hay en mí camino de perversidad, y guíame en el camino eterno”

¿Qué habrá visto en él mismo, que le era necesario pedirle al Padre, que lo examinase? ¿Será que todos poseemos la virtud de poder reconocer, cuán importante es exponernos ante Su luz, para que las áreas necesitadas de él, sean restauradas, sanadas, liberadas, fortalecidas y direccionadas?

Estos días analizaba acerca de aquellas cosas que sin darnos cuenta, están ocupando un lugar primordial en nuestro diario vivir, y sin percibirlo, nos alejaron tanto de la comunión con el Padre, que ya nos da igual pasar tiempos con él o no; ya da lo mismo orar o no; ya no importa si antes aguardaba con añoro que llegase el momento de estar ser parte en la unidad con la comunidad de fe… Sin darnos cuenta todos esos anhelos fueron diluyéndose, hasta casi desaparecer.

Estas realidades que hoy enfrentamos, no se transformaron solo en distracciones, sino, que innumerables veces hicimos de nuestras prioridades “impostergables” nuestros ídolos.

¿Puede alguien que ha conocido del amor del Salvador, tener ídolos entronados en su corazón? La respuesta es tan corta y sencilla: Sí, afirmativamente sí. Cuando el corazón no ha sido lo suficientemente depurado todo aquello a lo que fuimos capaces de darle la primicia en nuestras vidas, fuera de Dios, “se transformó ya en idolatría”.

La primicia representa lo primero, aquello por lo que me muevo, lo que me motiva, por lo que vivo y respiro; a lo que le dedico el mayor tesoro de mí: mi vida.

Cuando Dios no es la primera acción y el primer pensamiento de la mañana, comenzamos a sortear el lugar en el que se sentaría en el trono de nuestro corazón y lo posponemos días, meses y años; ofreciéndolo como respuesta para otros, pero como plato de segunda para nosotros. Crudo, ¿verdad?

¿Se imaginan realizando un sorteo, en el que ofrezcamos el lugar, el tiempo y el momento en el que el Rey de la Tierra, Yeshúa se sentase en el trono de nuestro ser? Suena duro, rígido, exaspera pensarlo; pero ¿cuántas veces lo hemos hecho de esta manera, simplemente porque sabemos que cuando lo busquemos siempre va a estar ahí?

Hoy quiero invitarte a que reflexionemos juntas, a que nos examinemos, a que nos analicemos introspectivamente con sencillez de corazón con la guía del Espíritu Santo que vive y mora en nosotros. Y así como mencionaba ese Salmo tan maravilloso; ese que reflejaba que David, aun siendo rey y rodeado de esplendor, se encontraba incompleto, si Su amado Dios no lo miraba y contaba con su dirección y aprobación, podamos hacer lo mismo desde HOY.

David, necesitó aprender a someter su humanidad para reconocer la soberanía de Dios. Ello era más valioso que cualquier riqueza que pudiese poseer. De seguro, le hubiera sido sencillo confundirse, rodeado de tanta majestad; porque también fue probado, deshonrando a Dios, desobedeciéndole y yéndose tras deseos engañosos. Pero el amor de Dios ha sido tan grande, que lo perdonó, y no sólo ello, sino que su herencia (el Rey Salomón) fue quien le edificó casa a Dios. ¡Cuán grande e infinito es Su amor!  

Sus oportunidades, son el reflejo de que su fiel misericordia nos modela a la imagen de Su hijo, él nos ve como una obra ya acabada. Pero que él sea la primicia. Desechemos toda idolatría de nosotros, todo lo que impida que su fluir sea de continuo en nuestras vidas. Pidámosle que examine todo lo que somos, hasta ser lo que él pretende que seamos y a partir de allí, comprendamos cuál sea Su buena voluntad para nosotros y destronando todo ídolo que haya ocupado Su lugar. Mujer, te bendigo y si esta reflexión fue de bendición, te ayudó a reflexionar y pudiste situarte en ella, no dudes en compartirla con todo el mundo, porque estoy segura que todos necesitamos leerla.



[ad_2]

Basquetbol.jpg

Escuela cristiana excluida de un evento deportivo porque las mujeres se rehusaron a jugar contra un equipo masculino

[ad_1]

Una secundaria cristiana en Vermont, que perdió un partido de básquetbol femenino por no presentarse, ya que el equipo contario tenía un jugador hombre, fue suspendida de participar en futuros eventos atléticos.

El Director Principal de la Asociación Vermont anunció el lunes que la Secundaria Media Cristiana tenía prohibido participar en los eventos futuros de deportes debido a que se había rehusado a jugar contra Las Leonas de Long Trial Mountain, el mes pasado.

VPA dijo que la decisión de la MVCS de no presentarse al juego a fines de febrero va en contra de las políticas de la Asociación, específicamente su “Compromiso de Conciencia Racial, Asuntos de Género y Discapacidad” y su “Política de Identidad de Género”.

El documento de la VPA establece que la asociación y sus miembros deben apoyar “un ambiente para las actividades y programas que promuevan el respeto por la apreciación de las diferencias raciales, de género, orientación sexual, religiosa y étnica, así como la conciencia sobre la discapacidad”.

Además, la VPA prohíbe la discriminación “basada en la percepción actual de un estudiante acerca de su género”, e incluye “personas que perciben su sexo así como su género y la expresión de los mismos”.

“La escuela severa determinar la elegibilidad del estudiante que busca participar en los deportes interescolares, de manera consistente con su identidad de género, independiente si el mismo se corresponde o no con su sexo asignado al nacimiento”.

“El Superintendente (o su designado) confirmará la identidad de género para los propósitos de participar en los eventos deportivos, a través de la documentación, estudios psicológicos, consejería o ficha médica. Un diagnóstico médico no será requerido”.

La escuela cristiana justificó su negativa a jugar contra Long Trial argumentando que estaban en desventaja con el equipo contrario, quien contaban con un jugador masculino.

“Nos retiramos del torneo porque creemos que jugar con un oponente biológicamente masculino pone en riesgo la equidad del juego y pone en riesgo a nuestras jugadoras”, dijo Vicky Fogg, quien está al frente de MVCS, en un comunicado.

“Al permitir que varones biológicos participen en deportes de mujeres sienta un mal precedente para el deporte femenino en general”.

En años recientes, ha habido mucha controversia acerca de los deportes y el permiso de participar a individuos transgénero, basados en la preferencia de identidad de género y no por su sexo biológico.

El mes pasado, el 2do Circuito de la Corte de Apelaciones mantuvo una audiencia donde cuatro mujeres corredoras demandaron a la Conferencia Interescolar de Conneticut en 2020, después de ser forzadas a competir contra hombres biológicos.

Selina Soule, Chelsea Mitchell, Ashley Nicoletti y Alanna Smith argumentaron en la demanda que fueron privadas de la oportunidad deportiva cuando fueron forzadas a competir contra dos hombres que se identificaban cómo mujeres.

El pasado diciembre, la Corte falló contra las atletas mujeres, concluyendo que su demanda había caducado pues ya se habían graduado de secundaria.

Actualmente, 18 Estados requieren que los atletas que van a competir en sus deportes, se correspondan con el género biológico correspondiente al requerido: Alabama, Arizona, Arkansas, Florida, Idaho, Indiana, Kentucky, Louisiana, Mississippi, Montana, Oklahoma, Carolina del Sur, Dakota del Sur, Tennessee, Texas, Utah y Virginia del Oeste.

Hace poco, un juez de Minnesota estableció que Levantamiento de Pesas debía permitir a hombres competir en la división mujeres, bajo el Acta de Derechos Humanos de Minnesota, que prohíbe la discriminación en materia de género. En su “Política de Participación Transgénero”, el Levantamiento de Pesas, establece que los hombres, en promedio, tienen “mayor masa muscular, densidad ósea, estructura ósea, y tejidos conectores”, lo que crea una desventaja por sobre las mujeres biológicas en deportes de fuerza.



[ad_2]

nigerian-christians-1.jpg

País más mortal para ser cristiano (Pista: No es Afganistán)

[ad_1]

El país más mortal en el mundo para los cristianos no es Afganistán o Corea del Norte, es Nigeria.

El año pasado, 5,621 cristianos fueron asesinados a nivel mundial debido a su fe – 90% de ellos fueron nigerianos del norte.

Organizaciones de misiones están reportando que la persecución cristiana esta en su punto más alto en 30 años. Y eso es principalmente por lo que ha estado sucediendo en el norte de Nigeria durante los últimos 24 años.

Aproximadamente la mitad de la población de Nigeria son cristianos profesantes, y la mayoría de ellos viven en el sur. Sin embargo, la otra mitad son musulmanes, y la mayoría de ellos viven en el norte.

Nigeria del norte es donde Boko Haram, un grupo terrorista islámico, ha secuestrado a miles de jóvenes mujeres y asesinado a decenas de miles de personas durante la ultima década. Pero Boko Haram es permitido por las leyes Sharías del norte de Nigeria. Hay una relación directa entre el terrorismo y la Ley Sharia en Nigeria.

Boko Haram fue fundado en el norte de Nigeria en el 2002, poco después de que 12 estados norteños reintrodujeran la ley Sharia entre 1999 y 2001 – a pesar del derecho constitucional de

los nigerianos a la libertad religiosa. Desde entonces, por lo menos 50,000 cristianos en el norte de Nigeria han sido asesinados.

Y de hecho esta empeorando. El año pasado fue el año más mortal para los cristianos en Nigeria. Las leyes Sharia de blasfemia, ataques terroristas, y la violencia en masa asesinaron a por lo menos 5,000 cristianos el año pasado.

Uno de estos cristianos fue Deborah Samuel. Ella era estudiante en una universidad en el Estado Sokoto, el norte de Nigeria. Fue asesinada en su escuela porque alabó el nombre de Jesús por su éxito académico.

El 12 de mayo del 2022, un compañero le preguntó a Deborah en un grupo de WhatsApp de su clase como fue que pasó un examen reciente. Ella respondió, “Jesús”. De acuerdo a algunos de sus compañeros de clase, la respuesta es un crimen que merece la muerte.

Algunos de sus compañeros de clase contestaron con declaraciones islámicas y demandaron que ella retractara sus palabras sobre Jesús. Pero ella rehusó. En vez de eso, defendió las creencias cristianas.

Inmediatamente los estudiantes musulmanes dijeron que ella era culpable de blasfemia bajo la ley Sharia del Estado Sokoto, por la cual el castigo es la muerte. Así que llamaron a otros en la comunidad para que ejecutaran la justicia en muchedumbre.

La seguridad de la escuela intentó proteger a Deborah, pero fueron vencidos por la muchedumbre. Oficiales de policía fueron llamados, pero supuestamente fueron intimidados por la gran multitud. La muchedumbre amenazó con matar a cualquiera que intentara ayudarla, así que el resto de los estudiantes cristianos huyeron del lugar y regresaron a sus hogares por su propia seguridad.

Deborah, sin embargo, no tuvo la oportunidad de regresar a su hogar con sus padres.

La muchedumbre la encontró escondida en una habitación de seguridad. La arrastraron hacia afuera, y gritaban “Allahu akbar”, sus compañeros de clase y otros residentes en la comunidad – incluyendo a ancianas – la golpearon con palos grandes, la apedrearon, y le lanzaron neumáticos y gasolina en el cuerpo, y la quemaron hasta la muerte.

En respuesta a su asesinato, el presidente incumbente de Nigeria, Muhammad Buhari, dijo: “los musulmanes de todo el mundo demandan respeto por los Santos Profetas…pero donde ocurre la transgresión, como parece ser el caso en esta instancia, la ley no permite que nadie tome la justicia en sus propias manos”.

En otras palabras, de acuerdo al presidente, el único problema con el asesinato es que ella fue asesinada por una muchedumbre, en vez de por las autoridades locales.

No es sorprendente que el presidente sea de un estado norteño que hace cumplir la Ley Sharia. En el 2001 dijo:

“continuare mostrando abiertamente y dentro de mi el compromiso total al movimiento Sharia que está barriendo todo Nigeria. Si Dios lo permite, no detendremos la agitación para la implementación total de Sharia en todo el país”.

Sin embargo, a pesar de que tu y yo no tuvimos la oportunidad de salvar la vida de Deborah – justo ahora, tenemos la oportunidad de salvar la vida de otra persona. Y si salvamos la vida de esa persona, pudiera salvar las vidas de miles de cristianos en Nigeria.

Como Deborah Samuel, otro joven en Nigeria ha sido sentenciado a muerte por supuestos mensajes “blasfemos” en WhatsApp.

Yahaya Sharif-Aminu es un cantautor de unos 20 años de edad. Él es un musulmán Sufí, lo que lo hace una minoría religiosa en la población mayormente Sunní al norte de Nigeria. Él compartió algunas de sus canciones en un grupo de WhatsApp en el 2020. Algunos de los miembros en el grupo de WhatsApp, sin embargo, acusaron a Yahaya de cometer “blasfemia” contra el “profeta” Mahoma.

Pronto una muchedumbre rodeó el hogar de su familia y lo quemó. Subsecuentemente oficiales de policía arrestaron a Yahaya y fue sentenciado bajo la corte Sharia – sin consejería legal – a la muerte por ahorcamiento.

Por la gracia de Dios, Alliance Defending Freedom International esta apoyando a Yahaya. Después de 3 años de sufrimiento en prisión, él apeló su sentencia de muerte, y su caso será decidido en la Corte Suprema de Nigeria.

Las leyes de blasfemia del Norte de Nigeria violan los derechos humanos internacionales y son inconsistentes con todos los derechos constitucionales de las libertades religiosas de Nigeria. Si Yahaya gana su caso, no solamente salvará su vida, sino también podría abolir las leyes de blasfemia en el norte de Nigeria.

A pesar de que es un musulmán Sufí, su caso podría ser un factor decisivo en cuantos más cristianos nigerianos serán asesinados por su fe. Este caso podría prevenir las muertes de decenas de miles de cristianos en Nigeria. Y ya que Nigeria es una de las naciones más influyentes de África, si el caso de Yahaya, podría también llevar al fin de la ley Sharia en otras naciones africanas.

Así como dice la Biblia, “Acordaos de los presos, como si estuvierais presos juntamente con ellos; y de los maltratados, como que también vosotros mismos estáis en el cuerpo” (hebreos 13:3).

Soy de Gahana con parientes en el norte de Nigeria. Pero la conexión más importante que tengo con los cristianos en el norte de Nigeria es la misma conexión que tienes tu con ellos: somos miembros del mismo cuerpo.

A pesar de que las leyes de blasfemia no estén persiguiendo solo cristianos en el norte de Nigeria, están persiguiendo a Cristo, están persiguiendo al cuerpo de Cristo – están persiguiendo a la iglesia entera. Están persiguiendo a nuestra familia.

Así que hermanos y hermanas, por favor recuerden a nuestros hermanos y hermanas al norte de Nigeria. Por favor oren por ellos. Y por favor donen a Alliance Defending Freedom International, para que puedan apoyar el caso de Yahaya frente a la Corte Suprema de Nigeria.



[ad_2]

indonesia.webp.webp

Líderes musulmanes prohíben construcción de iglesia en Indonesia: ‘En contra de las regulaciones del Estado’

[ad_1]

SURABAYA, Indonesia — Musulmanes en una aldea del noroeste de Borneo, Indonesia prohibieron que una iglesia sea construida, según las fuentes.

Líderes locales de la aldea Selumit, en la ciudad de Tarakan al norte de la provincia de Kalimantan, estableció en una carta del 28 de febrero que la propuesta de construcción de la Iglesia Cristiana Rosa de Sarón iba contra las regulaciones, desde que se ubicó entre las tribus de predominancia Musulmana Tidung, según reportan los medios.

Kiristianto Teiwibowo S.Pi, coordinador del Movimiento Estudiantil Cristiano de Indonesia (GMKI), dijo que la prohibición desafía la constitución indonesa y la filosofía Pancasila del país, la política del gobierno de unidad y justicia social para todo el pueblo.

“El Estado garantiza el derecho de adoración y religión a cada persona”, dijo Kiristianto en un comunicado de prensa del 7 de marzo. “En lugar de rechazar los servicios de la Iglesia Rosa de Sarón, y no permitir su apertura, deberíamos tolerar a cada uno y mantener la diversidad”.

El GMKI alentó a los gobernantes de la ciudad de Tarakan y Kalimantan Norte, junto con el Ministro de Religión y varias agencias de estado, para proteger las actividades de la Iglesia, que está registrada en el Ministerio de Religión.

Iglesia en Malang

Al este de la provincia de Java, una iglesia ganó los derechos de continuar la construcción después que musulmanes de la aldea Sumberejo lo prohibieran, a través del Sub-distrito.

El líder de la aldea Sumberejo, Abdul Rohman prohibió la construcción de la Iglesia Cristiana Java Este, después que miembros de la rama Sumberejo Nahdlatul Ulama (NU) pidió la prohibición en enero 20, por medio de una carta. La Iglesia nuclea 20 familias, según el jefe del Consejo Supremo, el Rev. Natael Hermawan Prianto.

En la carta de queja, se recomendó la detención de la construcción por ser un área de mayoría musulmana, para así “mantener la armonía y seguridad de la comunidad”.

El Pastor Natael, que ayudo a resolver múltiples conflictos entre partes, dijo que las audiencias que involucran al Foro De Comunicación Interreligiosa llevaron a un acuerdo el 6 de marzo, donde los residentes permitieron que la construcción siguiera su curso.

“La construcción continuará”, dijeron los medios locales.

Los requerimientos para obtener el permiso de construcción de edificios religiosos en Indonesia, son costosos y complejos para los que profesan la fe Cristiana y otras minorías. El Decreto de 2006 del Ministerio Conjunto, hace casi imposible la creación de nuevas iglesias.

Aún las más pequeñas, las nuevas deben conseguir 90 firmas para la aprobación de la congregación y 60 de residentes del área, que profesen una religión diferente pero estén de acuerdo; si lo consiguen, la respuesta de los oficiales también se haces esperar. Los radicales musulmanes bien organizados, movilizan secretamente a las personas a intimidar o presionar a las minorías por cuestiones de fe.

Indonesia se ubica en el puesto 33 de la lista de Puertas Abiertas, sobre países más peligrosos para cristianos. La sociedad de esta nación ha adoptado un carácter conservativo Islámico, y las iglesias que se involucran en actividades Evangelísticas corren el riesgo de ser blanco de grupos extremistas.

“Si una iglesia es vista compartiendo el Evangelio, pronto enfrentará gran oposición de extremistas, especialmente en las áreas rurales”, dice el reporte de Puertas Abiertas. “En algunas regiones de Indonesia, las iglesias no tradicionales luchan con los permisos de construcción, y con las autoridades que ignoran y retrasan todo el papeleo burocrático”.



[ad_2]

brian-houston-hillsong.jpg

Iglesia Hillsong Desvió Millones de Dólares de Donaciones a Cuentas Bancarias de su Líder

[ad_1]

No hace mucho una nueva demanda realizada por una empleada, la cual fue suspendida, indico que la megaiglesia con sede en Australia malversó donaciones y regalo “grandes obsequios en efectivo”, a Brian Houston y su familia, además de otros líderes de la iglesia.

Dicha demanda se presentó en Australia a inicios de este mes. Natalie Moses la empleada de Hillsong como parte del caso de la Ley de Trabajo Justo contra la iglesia, aseguro ABC News.

Que los informes de la Comisión Australiana de Organizaciones Benéficas y sin Fines de Lucro está investigando la iglesia para ver si la organización está cumpliendo con las normas australianas que rigen el funcionamiento de las organizaciones benéficas.

Se dice que fue para el tiempo que se le pidió a Moses que trabajara en el departamento financiero de la iglesia, para que preparara las respuestas internas para la investigación de ACNC.

Luego de esa reunión, Natalie presento una denuncia anónima ante la ACNC y le aconsejaron que hablara con un abogado.

En la demanda, Moses sostuvo que la iglesia estaba involucrada en diversas prácticas financiera cuestionable, por lo que Josh Bornstein, su abogado, lo denomina como una “cultura de vaqueros”.

Las acusaciones contra Hillsong incluyen a los líderes que disfrazaron ilegalmente las transferencias internacionales al realizar pagos por medio de sus entidades con sede en EE. UU.

Natalie fue contratada como coordinadora de gobierno y recaudación de fondos de la iglesia en marzo de 2020.

Sumado a que los líderes de la megaiglesia realizaron obsequios “importantes” a los directores de la iglesia, familiares y amigos.

Moses recalco que emplearon las tarjetas de crédito de la iglesia para costear viajes internacionales y productos de marca.

En respuesta a las acusaciones de mala conducta financiera, Brian manifestó que la iglesia cuenta con un historial de excelencia que no pueden perjudicar.

Fuente: Noticia Cristiana



[ad_2]