Líderes musulmanes prohíben construcción de iglesia en Indonesia: ‘En contra de las regulaciones del Estado’

[ad_1]

SURABAYA, Indonesia — Musulmanes en una aldea del noroeste de Borneo, Indonesia prohibieron que una iglesia sea construida, según las fuentes.

Líderes locales de la aldea Selumit, en la ciudad de Tarakan al norte de la provincia de Kalimantan, estableció en una carta del 28 de febrero que la propuesta de construcción de la Iglesia Cristiana Rosa de Sarón iba contra las regulaciones, desde que se ubicó entre las tribus de predominancia Musulmana Tidung, según reportan los medios.

Kiristianto Teiwibowo S.Pi, coordinador del Movimiento Estudiantil Cristiano de Indonesia (GMKI), dijo que la prohibición desafía la constitución indonesa y la filosofía Pancasila del país, la política del gobierno de unidad y justicia social para todo el pueblo.

“El Estado garantiza el derecho de adoración y religión a cada persona”, dijo Kiristianto en un comunicado de prensa del 7 de marzo. “En lugar de rechazar los servicios de la Iglesia Rosa de Sarón, y no permitir su apertura, deberíamos tolerar a cada uno y mantener la diversidad”.

El GMKI alentó a los gobernantes de la ciudad de Tarakan y Kalimantan Norte, junto con el Ministro de Religión y varias agencias de estado, para proteger las actividades de la Iglesia, que está registrada en el Ministerio de Religión.

Iglesia en Malang

Al este de la provincia de Java, una iglesia ganó los derechos de continuar la construcción después que musulmanes de la aldea Sumberejo lo prohibieran, a través del Sub-distrito.

El líder de la aldea Sumberejo, Abdul Rohman prohibió la construcción de la Iglesia Cristiana Java Este, después que miembros de la rama Sumberejo Nahdlatul Ulama (NU) pidió la prohibición en enero 20, por medio de una carta. La Iglesia nuclea 20 familias, según el jefe del Consejo Supremo, el Rev. Natael Hermawan Prianto.

En la carta de queja, se recomendó la detención de la construcción por ser un área de mayoría musulmana, para así “mantener la armonía y seguridad de la comunidad”.

El Pastor Natael, que ayudo a resolver múltiples conflictos entre partes, dijo que las audiencias que involucran al Foro De Comunicación Interreligiosa llevaron a un acuerdo el 6 de marzo, donde los residentes permitieron que la construcción siguiera su curso.

“La construcción continuará”, dijeron los medios locales.

Los requerimientos para obtener el permiso de construcción de edificios religiosos en Indonesia, son costosos y complejos para los que profesan la fe Cristiana y otras minorías. El Decreto de 2006 del Ministerio Conjunto, hace casi imposible la creación de nuevas iglesias.

Aún las más pequeñas, las nuevas deben conseguir 90 firmas para la aprobación de la congregación y 60 de residentes del área, que profesen una religión diferente pero estén de acuerdo; si lo consiguen, la respuesta de los oficiales también se haces esperar. Los radicales musulmanes bien organizados, movilizan secretamente a las personas a intimidar o presionar a las minorías por cuestiones de fe.

Indonesia se ubica en el puesto 33 de la lista de Puertas Abiertas, sobre países más peligrosos para cristianos. La sociedad de esta nación ha adoptado un carácter conservativo Islámico, y las iglesias que se involucran en actividades Evangelísticas corren el riesgo de ser blanco de grupos extremistas.

“Si una iglesia es vista compartiendo el Evangelio, pronto enfrentará gran oposición de extremistas, especialmente en las áreas rurales”, dice el reporte de Puertas Abiertas. “En algunas regiones de Indonesia, las iglesias no tradicionales luchan con los permisos de construcción, y con las autoridades que ignoran y retrasan todo el papeleo burocrático”.



[ad_2]

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE